Chufani: reprobado

La trayectoria que ha descrito el exitoso contratista habilitado al sector público es franca y abiertamente guiada por la obra de infraestructura vial dejando su agenda de política urbana en manos de otros secretarios del gabinete estatal quienes han tenido que entrarle al quite –como en el caso del Nuevo Código Urbano—logro de la Secretaría de Gobierno bajo la operación directa del Gobernador Calzada, quien en estos temas urbanos ha comprobado tener una alta prioridad.
El Secretario sabe y reconoce que no es urbanista, pero ese no es su pecado. Su pecado estriba en no dejarse ayudar. Prueba fehaciente de ello es la ahora famosa ciclovía de Avenida Universidad, una de sus notas reprobatorias en materia de diseño urbano que es crónica de una muerte anunciada a cuenta de los contribuyentes.
Siguiendo el leguaje escolar, al revisar el expediente de este educando encontramos notas que reiteran que el urbanismo es su asignatura pendiente y que tendrá que presentarse a extraordinario durante el resto de la administración estatal si quiere pasar a la historia, aunque sea de panzazo:
a) Sacó de la academia, nombró y luego en circunstancias no expuestas retiro de su encargo como Director General de Desarrollo Urbano al Dr. Ernesto Philibert Petit, reconocido diseñador urbano decano de la Maestría en Nuevo Urbanismo del ITESM.
b) Propuso al Gobernador Calzada la creación de un Consejo Asesor de Desarrollo Urbano y Vivienda integrado por seis expertos, los reunió, les dio juego, se les tomo protesta en magno evento y luego, sin más, el núbil colegio fue disuelto de un día para otro sin darle explicación válida a ninguno de estos personajes. Hoy algunos hasta están “vetados” por andar de preguntones y opinadores…

d) Anunció con bombo y platillo la creación de un Plan de Desarrollo de la Zona Metropolitana de la Ciudad de Querétaro; se contrató a la empresa consultora del Dr. Roberto Eibenshutz, uno de los padres del urbanismo nacional, quien lo entregó en diciembre pasado. El nada barato documento esta hoy “escondido” como pecado de juventud; nadie lo ejecuta, nadie lo comparte o que ¿le estarán dando su “ajustada”?
e) Llevó al Gobernador a anunciar dos veces que la Iniciativa del Nuevo Código Urbano estaba lista para presentarla al Congreso y nada. El Gobernador tuvo que pedirle al Secretario de Gobierno que entrara como relevista y solo así se pudo llevar el asunto al Congreso. Hoy resulta que el cabildeo hecho por SDEUOP para el Nuevo Código no fue efectivamente realizado; resulta que hay muchos actores inconformes, que hay controversias y el Secretario dice que él no fue…

En síntesis, el auto asignado diez en obra pública está en veremos y nos toca darlo a los ciudadanos; mientras, es indiscutible el confeso cero en urbanismo. Y la ciudad va…
Gracias por sus comentarios al mail hacerciudad1@gmail.com, en la página de Facebook o en el blog hacerciudad1.blogspot.com