QCC: La Dimensión Desconocida

Al subir por primera vez la avenida que lleva al nuevo “Querétaro Centro de Congresos” podría escucharse la clásica tonada de aquel mítico programa de televisión llamado la Dimensión Desconocida (¿recuerda la tonadita?… nini-nini… nini-nini…) Al llegar a la cima uno se encuentra con el imponente objeto que pudo solamente imaginar una mente brillante como la del Arquitecto Teodoro González de León. El sentimiento de haber sido mágicamente teletransportado a una dimensión desconocida, es obligado e interrumpe cualquier comentario al quedar frente al conjunto de salas y estancias que son casi de ficción.
El grupo de edificios es una muestra de la continuidad de las instituciones y un referente obligado cuando se hable de alternancia democrática; un elemento vivo que muestra tanto la madurez de un pequeño gran Estado de la República como la capacidad de su gobierno actual para ir más allá de la diatriba y el desprestigio a los antecesores. ¿Cuánto ha costado?… ya qué más da. El inmueble no solo es estructura, vidrio y pintura, es un nuevo rasgo del carácter de esta tierra; una renovada actitud hecha figura. Su calidez vendrá después, cuando lo impregnemos del olor de casa todos los queretanos.
Para unos significó conflicto, ahora para otros un éxito rotundo; otro más que hilvanan los ejecutores Sergio Chufani y Pio Décimo Salgado, ahora además tejiendo con el fino sedal de la ironía por el juego que se dio en los tiempos políticos de esta obra. Celebro la sobriedad del festejo y la iluminación exterior: la bandera de México en todo lo alto.
El reconocimiento, justo y merecido a Don Teodoro. Un hombre que está más allá de honores, pero que había que traer a escuchar el aplauso. Para quienes pretendieron desplazarle, el tiempo –que es con frecuencia un verdugo– el sábado les dio una lección de legitimidad. Pues esta obra, sin reclamo ni regateo posible, se suma al legado físico de este mexicano excepcional que con su arquitectura, infunde credibilidad en este país.

Alguien me decía en la estupenda, multipartidista y alegre cena inaugural que hay agenda contratada para todo un año. Lo cierto es que no habrá quien pueda criticar si no es así y el inicio es menos intenso ya que después de todo, la edificación tuvo muchas circunstancias y en sus inicios vivió en el misterio, curiosamente como en la Dimensión Desconocida.
P.D. Para quienes podemos pensar que la ubicación espacial de este centro de convenciones pudo ser donde ahora está el Estadio Municipal y la Biblioteca Gómez Morín, nos queda el consuelo de lo que puede esperarle a ese centro neurálgico del centro de la Ciudad, hoy seriamente infrautilizado y ávido de un replanteamiento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!