Entradas
Agenda Urbana 2013
/en Hacer Ciudad /por Hacer CiudadQue buen año para el urbanismo queretano fue el 2012!

Más allá de obras, son los acuerdos de política urbana lo relevante. Algunos, como es mi caso, pensamos que el año pasado fue el principio de un gran futuro para nuestras ciudades. Para otros 2012 fue el año funesto en que inicio un cambio total en las reglas de juego inmobiliario que tanto les habían favorecido en lo particular y (seguramente) estarán planeando como seguirse resistiendo en 2013… Allá ellos, pues el cambio está en marcha y tiene todo el apoyo político que requiere.

Los objetivos de esta Agenda Urbana 2013 son de gran complejidad; como se dice ahora — “transversales”– pues además del alto contenido institucional, su efecto definirá un nuevo modelo político-económico vinculado a lo inmobiliario y determinará a su vez un nuevo esquema de pesos y contrapesos entre niveles de gobierno y también entre ciudadanos y autoridades.
Y es que meter la planeación donde no es bienvenida (para algunos otrora influyentes) va a costar trabajo. 2013 debe ser el año de la protección al medio ambiente, el ordenamiento territorial y la movilidad sustentable. ¿Qué más agenda puede haber que esa, en una ciudad a la que según declaraciones recientes le llegan cientos de familias cada mes?
Con el Pacto Metropolitano de noviembre pasado, los presidentes municipales de la zona conurbada dieron la oportunidad a lo que puede ser uno de los pasajes más serios de nuestra joven era de alternancia democrática. De la mano del Gobernador Calzada estos cuatro fantásticos se han propuesto crear un ejemplo de madurez política y conciencia de lo público; una nueva institución que signifique la idea, por lo menos en materia de planeación, de un verdadero gobierno sin colores.
Respecto de la reforma del transporte público, la verdad es difícil hacer predicciones. Las cabañuelas anuncian que hará frio y quizá lloverá; esperemos no se cumpla el presagio y en la Secretaría de Gobierno salga el sol en todo su esplendor…
En fin, quien quita y 2013 nos trae también el advenimiento de una nueva generación de políticos… Aquellos jóvenes que entiendan que la representación ciudadana es ahora más rentable que el juego partidista.
Vamos pues tras la configuración de una institución incluyente y blindada a los cambios de cada tres años; por un Instituto de Planeación Metropolitana que se atreva a transferirle poder a los ciudadanos y nos dé la oportunidad de opinar sin que nadie se sienta agraviado.
Gracias a todos mi amables lectores y participantes de Hacer Ciudad en Facebook. Los invito a checar esta y otras colaboraciones en el Blog hacerciudad1.blogspot.com. Salud!!! pues ya con eso y un poquito de ingenio la vida va.